martes, 2 de octubre de 2012

Interfaz de Numbers



En este panel también podremos encontrar el Resultado instantáneo de cálculos, que con diversas celdas seleccionadas, nos hace unos cálculos instantáneos de algunas de las fórmulas más comunes y nos pueden ser útiles mientas vayamos introduciendo los datos. Estas fórmulas: suma, promedio, el número más pequeño, el más grande y el número de celdas que tenemos seleccionadas las podremos introducir en una de las celdas arrastrándolas.


  1. En naranja El Inspector, donde se reúnen la mayoría de herramientas a modo de caja flotante de herramientas.



  1. La parte central es la hoja de cálculo que consta de una tabla formada por: Columnas (verticales), Filas (horizontales) y Celdas (cada recuadro). Cada tabla puede adaptarse a su contenido y hacerse más pequeña o más grande arrastrando el mouse por la esquina derecha.



Conceptos básicos



Hojas

 

Como vemos en la imagen este documento consta de 3 hojas (3 iconos blancos en la barra lateral). En esta hoja llamada lista de la compra hay 2 tablas.


Un documento puede contener múltiples hojas.
 

Una hoja puede contener múltiples tablas.
 
A una hoja le podemos añadir figuras, fotos, vídeos etc. simplemente arrastrándolos desde la ventana multimedia o una del Finder.

 
Tablas

 

El programa tiene 6 modelos de tablas prediseñadas con fórmulas introducidas listas para usar. Las podremos encontrar en el botón Tablas de la barra de herramientas.

 
Las tablas se componen de filas y columnas. Cada fila y cada columna dispone de un menúindividual (en forma de triángulo) para poder añadir o eliminar filas, ordenarlas etc.


A las tablas les podemos añadir comentarios y se nos creará un post-it donde anotarlos.



Celdas

Una celda es la intersección de una fila y una columna.




En las celdas se introducen las fórmulas.

 
Las celdas pueden tener un formato específico como por ej. de moneda, de fecha, de duración, etc. para que cuando introduzcamos un dato no sea necesario introducirle el símbolo correspondiente. También podremos personalizarlas con un texto para que cuando introduzcamos un dato, el programa nos añada un texto automáticamente como “cajas”; introduciendo solo 300 obtendríamos 300 cajas.
 

A las celdas también les podemos añadir un comentario que podemos mostrar u ocultar haciendo clic en el pequeño triángulo amarillo que se muestra en la celda lo contiene.



Selector de Plantillas


Al abrir el programa nos aparece el selector de plantillas. Al pasar el mouse por encima de las miniaturas, podremos ver que aspecto tienen todas las hojas que componen el documento. Cada plantilla está lista para ser usada para que simplemente sustituyamos las imágenes y datos por nuestra información.


Para abrir una, bastará con hacer doble clic encima.

Las tablas que contienen las plantillas, con sus fórmulas correspondientes, las podemos adaptar a nuestros propósitos ya que al borrar los datos, no se alterarán y si están vinculadas a una gráfica, esta se actualizará con nuestros datos.



Personalizando nuestro documento



En los dos primeros iconos del Inspector encontraremos todas las opciones relacionadas con el documento en cuanto al tamaño del papel, orientación, márgenes, etc.

También podremos asignarle una contraseña para poder abrirlo.